En este artículo vamos a ver cuáles son los permisos recomendados en Linux para archivos y directorios. Los permisos son una forma fundamental de controlar quién puede acceder, modificar o ejecutar los recursos del sistema. Comprender cómo funcionan es clave…
Si estás aprendiendo Linux y quieres ampliar el almacenamiento de tu sistema, añadir un nuevo disco duro es una excelente forma de practicar y mejorar tus habilidades. En esta guía vamos a ver cómo añadir un nuevo disco a un…
¡Hola a todos y bienvenidos! En esta guía vamos a aprender cómo crear un cluster en Proxmox paso a paso. Un cluster es un grupo de servidores que trabajan juntos para ofrecer alta disponibilidad, escalabilidad y facilidad de gestión. Proxmox…
Uno de los pasos clave para mantener un sistema Linux estable y eficiente es monitorizar el consumo de recursos y, cuando sea necesario, ajustar los límites de uso en los servicios. Esto es especialmente importante si tienes servidores con múltiples…
¿Sabías que puedes disfrutar de tus juegos favoritos de Windows en Linux? Gracias a Proton, una herramienta integrada en Steam, jugar en Linux es más fácil de lo que parece. En esta guía te explico paso a paso cómo hacerlo,…
MongoDB es una base de datos NoSQL ampliamente utilizada por su escalabilidad y flexibilidad. Sin embargo, si no se ajusta correctamente, puede convertirse en un cuello de botella para tus aplicaciones. En esta guía te explico cómo hacer tuning de…
¿Estás empezando en el mundo de Linux y no sabes por dónde comenzar? Una de las mejores formas de entender este sistema operativo es aprendiendo a usar la terminal. Aunque al principio parezca compleja, pronto descubrirás que con unos pocos…
Windows 11 ha traído consigo muchas novedades desde su lanzamiento, pero también ha despertado dudas entre los usuarios: requisitos de hardware restrictivos, integración con servicios en la nube, menor control sobre las actualizaciones y una interfaz que no convence a…
En el mundo digital actual, el malware es una amenaza constante que puede afectar tanto a individuos como a organizaciones.
A continuación, exploraremos los tipos más comunes de malware y ofreceremos consejos prácticos para evitar la infección de los tipos de malware y como prevenirlos.
Los principios S.O.L.I.D, como grupo, fueron recopilados, explicados y popularizados por Robert C. Martin hace aproximadamente 20 años. Sus primeros artículos sobre ellos circularon a finales de los años 90 y los principios fueron cubiertos extensamente en su libro